Sábado 2 de Marzo // 20h
«FINA CENA»
Ricos potajes, buenos momentos, inmaculados manteles, ¡Qué elegancia!
En la versión de “Fina Cena” que Daniel tremolada (Perú – Lima, 1986) ha preparado para “La Pelubrería” ocho comensales relacionados con el arte y la actuliadad de Madrid degustarán el menú preprarado por el chef /chamán de la noche: el propio artista. Evocando sus tiempos de cocinero en un restaurante con el puesto número 13 de los “Latin America´s 50 Best World Restaurants”, la performance juega con el ritual de la cena y las expectativas sociales fomentadas culturalmente alrededor de la misma.
“Un delirio con mucha producción” Daniel Tremolada.
Daniel Tremolada: Licenciado en Artes Plásticas por la UNLP, Universidad Nacional de la Plata, Argentina (2015). Imparte talleres relacionados con el arte y trabaja en sus exploras e intalaciones explora todos los soportes, del digital al papel, de lo intangible a lo fundalmente plástico. Más info: Daniel Tremolada
Performance Coordinada por Sonia Gomez Prada miembro del equipo de Espacio Paco Martín
“AMÉRICA INVERTIDA” Intervención // Instalación Esvin

Intervención // Instalación
«AMÉRICA INVERTIDA»
Durante la «Semana del Arte» Esvin, artista guatemalteco de gran proyección interviene una de los escaparates de la Pelubreria con su particular visión del continente americano.
El sábado 2 de marzo, la obra será además intervenida por el artista de la Performance «Fina Cena» Daniel Tremolada.
ESVIN: Esvin Alarcón Lam (Guatemala, 1988) ha exhibido de forma individual en “Ultramarino”, San Juan, Puerto Rico en el año 2018 y “Detrito Federal” en 2017, Casa Niemeyer, Brasilia. En 2016 en “Desplazamientos y Reconstrucciones”, Henrique Faria Fine Art, Nueva York, entre otras.
Algunas exhibiciones colectivas incluyen, en 2018 “The Sun Teaches Us That History is Not Everything”, Osage Foundation, Hong Kong; Proyecto Chibuzu, intervenciones públicas en el Barrio Chino de San José, Costa Rica. En 2017 fue seleccionado para “Inquieta Imagen” en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica, el mismo año exhibió en “Acts of Aggression” SMU Division of Art, Dallas, Texas; en 2016 en “Everyday Reflections in Abstraction”. SPACE, Irvin, California; en 2015 en “Líneas de la Mano” Sicardi Ayers Bacino, Houston, Texas y participó en la Bienal de Arte Paiz, Guatemala; en 2014 fue finalista de la comisión para el David Rockefeller Atrium y exhibió su trabajo en “Spatial Acts”, The Americas Society”, Nueva York.
Alarcón Lam vive y trabaja en Guatemala. Más info: Esvin